Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)
Moderador: Papiman
- Nandi
- Moderador

- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Teniendo en cuenta que el otro día metidos en un cubo los peques de apenas un centímetro mataron una gamba que les doblaba en tamaño y andaban a picotazos con la cabeza, me puedo imaginar lo interesante que se puede poner el acuario con los padres defendiendo una puesta. Si cogieran el tamaño de un Dovii cualquiera se baña en el río


- Francistrus
- Moderador

- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Hay que decir en su descargo que la cherry estaba recién mudada. No obstante se la merendaron.
[emoji83]
[emoji83]

- nitro4
- Moderador

- Mensajes: 6029
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
- Ubicación: Archidona
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Os dejo unas fotillos rápidas de ayer, de uno de los ejemplares que me pasó Francistrus.









- Francistrus
- Moderador

- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Ese bicho tiene cara de querer liarla en breve, jeje.
Ya en serio, hasta que no empiezan a reproducirse no se convierten en los demonios de los que todo el mundo habla, eso si, son picones mientras tanto.
Ya en serio, hasta que no empiezan a reproducirse no se convierten en los demonios de los que todo el mundo habla, eso si, son picones mientras tanto.

- nitro4
- Moderador

- Mensajes: 6029
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
- Ubicación: Archidona
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Si si, ya va habiendo alguna que otra carrerita por el acuario.

- Papiman
- Moderador

- Mensajes: 1683
- Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
- Acuarios: Unos pocos
- Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Genial Adri
, se han adaptado muy bien a su nuevo acuario. ¿Cuantos ejemplares tienes?
Esos son hermanos de los mios, así que pronto empezarán a emparejarse.
Esos son hermanos de los mios, así que pronto empezarán a emparejarse.

- nitro4
- Moderador

- Mensajes: 6029
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
- Ubicación: Archidona
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Pues creo que eran 5 ejemplares.
Me los imagino en el 900, casi para ellos solos, jeje.
Me los imagino en el 900, casi para ellos solos, jeje.

- Pablo44
- Moderador

- Mensajes: 1738
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1400L amazónico, 1300L geográfico Ghat, 1100L amazónico y 400L discos.
- Ubicación: Madrid
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Hola a todos,
Los veo genial Adrián
. Yo a estos neet si que les montaría un especifico guapo, quizá con algún otro acompañante de mayor tamaño.
Saludos,
Pablo
Los veo genial Adrián
Saludos,
Pablo

- Cristian Vindas V.
- Mensajes: 59
- Registrado: Vie, 28 Mar 2014, 14:56
- Acuarios: 300 gls cíclidos de Costa Rica y 100 gls amazónico
- Ubicación: Alajuela - Costa Rica
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
No me he leído el tema completo, pero por si acaso... la especie nematopus desde hace ya algún tiempillo pertenece al género Hypsophrys... 

"Solo una cosa convierte en imposible un sueño: EL MIEDO A FRACASAR"
- Francistrus
- Moderador

- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Hypsophris nematopus Günther, 1867
Tienes razón Cristian.Cristian Vindas V. escribió:No me he leído el tema completo, pero por si acaso... la especie nematopus desde hace ya algún tiempillo pertenece al género Hypsophrys...
Tengo el pdf en el que se incluye la especie dentro del género Hypsophrys desde hace tiempo, pero es verdad que no hemos modificado el título del post.
Dejo el enlace al documento aquí.

- Papiman
- Moderador

- Mensajes: 1683
- Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
- Acuarios: Unos pocos
- Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)
Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)
Gracias Fran por compartir ese documento.
Con esto, entonces, el género Hypsophrys no es monoespecífico.
Con esto, entonces, el género Hypsophrys no es monoespecífico.

- Francistrus
- Moderador

- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)
Negro como la noche, el dueño del acuario nada confiado...

... hasta que la dueña del acuario lo mete en "veréa". [emoji12]


... hasta que la dueña del acuario lo mete en "veréa". [emoji12]


- Pablo44
- Moderador

- Mensajes: 1738
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1400L amazónico, 1300L geográfico Ghat, 1100L amazónico y 400L discos.
- Ubicación: Madrid
Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)
Hola a todos,
¡Vaya pez bonito! Me gusta su morfología, su patrón melánico y por supuesto, el carácter
. Es curioso lo estrecho y alargado del péndulo caudal para una especie así.
No me había fijado antes esas extensiones tan brutales de las aletas del macho
Saludos,
Pablo
¡Vaya pez bonito! Me gusta su morfología, su patrón melánico y por supuesto, el carácter
No me había fijado antes esas extensiones tan brutales de las aletas del macho
Saludos,
Pablo

- Francistrus
- Moderador

- Mensajes: 10221
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)
Pablo, estoy harto de decírtelo, te mando los que quieras para arriba y les montas un monoespecífico en alguna urna que tengas por ahí arrumbada.Pablo44 escribió:Hola a todos,
¡Vaya pez bonito! Me gusta su morfología, su patrón melánico y por supuesto, el carácter![]()
![]()
. Es curioso lo estrecho y alargado del péndulo caudal para una especie así.
No me había fijado antes esas extensiones tan brutales de las aletas del macho![]()
Saludos,
Pablo
Yo la verdad es que los estoy disfrutando mucho, aunque a veces me agobia un poco la agresividad que muestran hacia sus compañeros de acuario cuando están criando (que es casi todo el tiempo, jeje).
Sobre las extensiones blandas de las aletas del macho, las más espectaculares para mi, sin duda las de las aletas pélvicas.

- Nandi
- Moderador

- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)
Impresionante el cambio con el tiempo que ha dado el bicho. La verdad que la longitud de todas las aletas es un espectáculo. Con lo que me he metido con ellos
. Me entran ganas de montar un 250/300 monoespecífico y cada año y medio cambiar la especie. Esta cae fijo. Un saludo.
