Recientemente, al visitar a un amigo que mantiene un Malawi de m´bunas, tras unos minutos de observación me di cuenta de que había un par de peces que no me cuadraban con ninguna especie y le pregunté que si había tenido reproducciones entre sus Labidochromis hongi y sus Cynotilapia afra (los peces tenían caracteres de ambas especies: cuerpo y cabeza más parecida al hongi, pero coloración de afra).
Me comentó que si, por lo que mis dudas se disiparon.
Os dejo la foto de uno de ellos y si queréis iniciamos enésimo debate sobre "hibridación si- hibridación no" o nos vamos limitando a poner aquí fotos de híbridos de los que conozcamos las especies progenitoras.
yo no voy a iniciar ningun debate fran,ya sabeis mi opinion por lo que no ne voy a repetir
precisamente ahora ando pensando en hibridos...,tengo algun pequeñajo ahora en el acuario,he visto a sus madres embuchadas,estas madres tienen a sus respectivos machos,pero...,¿como me garantizo que esos pequeñajos son de su padre si no he visto la puesta?,en un comunitario de malawis la unica garantia es presenciar el embuchamiento,si no no hay garantias,yo ahora mismo tengo un labidocromis perlmutt que no para de bailar a una hembra de caeruleus,esta hembra tiene a su disposicion a tres machos a los que no hace ni caso,sin embargo esta muy receptiva con el perlmutt
un cruce entre estos peces podria resultar una variedad preciosa,yo purista,si mañana me encuentro con esa hembra embuchada,que hago??,desecho la puesta??y si se ha embuchado verdaderamente de su macho caeruleus??,y si dejo la puesta adelante...,no sabre que son hibridos hasta que esten bien crecidos,y bien crecidos...,los voy a sacrificar??,a mi me daria mucha pena aun siendo purista
es complejo este tema con los malawis,dia que pasa,dia que voy siendo mas comprensivo con este tema,yo ahora no me veo pescando y sacrificando los pequeñajos que tengo ahora,lo que de verdad te digo que no se que hacer con ellos,quiero especies puras y no soy capaz de sacrificar a los hibridos,en este tema de promiscuidad los malawis son unos fenomenos
ese hibrido que presentas tiene una pinta estupenda,dificil eleccion es mantenerlo o no en mi acuario,antes te diria que no,ahora no lo tengo del todo claro
jose9871 escribió:yo no voy a iniciar ningun debate fran,ya sabeis mi opinion por lo que no ne voy a repetir...
Al final te volviste a mojar, jajaja.
Por fortuna ese pez tan bonito no va a salir del acuario en el que nació, por lo que su propietario lo disfrutará durante el tiempo que viva.
La foto del híbrido muy chula. Un ejemplar bastante curioso. Gracias por compartirla.
Sobre el debate, yo prefiero las especies puras, pero si algunos de mis m'bunas se cruzan dejaré que salgan adelante. Eso sí, en mi acuario. No me veo con fuerzas para sacrificar a un sólo alevín.
yo diria al 90 por cien, que si, que es hibridacion, es lo malo de tener mbunas, son muy poco fieles, trincan lo ke se les ponga por delante.
Yo no suelo sacar nada que no haya sido una puesta controlada, sino lo se al 100 por cien, lo que hago es dejar en el acuario de forma natural y que se salve el que pueda, asi es en el lago, tienen que ganarse la vida.
Aunque odie la hibridacion, ¿que hacemos cuando pasa?, ¿les dejamos morir?
A veces me da hasta pena dejarle, nacer al natural los peces. Saludos a todos.
Pues si, ese es el tema. Cuando dejas la puesta en el acuario y aún así algún superviviente sale adelante. ¿Que hacemos entonces? ¿Lo sacamos del acuario y lo sacrificamos? ¿Lo mantenemos de por vida? Yo al menos soy incapaz de sacar un pez del acuario y matarlo, y más por ese motivo. Cuando he tenido que sacrificar algún pez enfermo o moribundo me he sentido fatal.
La solución puede pasar por estudiar la población que mantenemos y tener especies que no hibriden entre ellas. Pero claro, aún así quien sabe luego...