Pablo44 escribió:Vamos a ver cómo se desarrollan esas crías, continúa siendo todo un reto, al menos bajo mi opinión, poder sacar adelante alguna puesta en acuarios con cierta densidad y diversas especies. Espero que no terminen bajando la guardia o depredando sobre ellos, aunque es una posibilidad clara.
Es increíble el juego que da esta especie, espero disfrutarla algún día.
Obviamente se hace complicado sacar adelante puestas en acuarios comunitarios, antes o después hay que intervenir si queremos salvar algunas crías.
En este caso, aunque el número de alevines ha ido decreciendo (posiblemente por depredación y mortalidad en los primeros días), los padres controlan la nube dentro de su territorio.
Otra cosa interesante, que hemos hablado por privado, es el hecho de que estos alevines parecen crecer más rápido que los de la anterior puesta que tengo separados en un acuario de 30 litros.
Se ve que la influencia de los cuidados paternos, el mayor volumen del acuario y el hecho de que se trate de un hábitat más maduro, tienen más importancia que los cambios de agua continuos y una alimentación más vigilada.
Un vídeo del cuidado de las crías con disputa territorial incluida.
[youtube]
https://youtu.be/bPw4xj2Tx4E[/youtube]