Paragobiocichla irvinei (Trewavas, 1943)
Moderador: Mádgico
Steatocranus irvinei (Trewavas, 1943)
Igual, a su bola. El macho corretea a la hembra de vez en cuando (sobre todo a la hora de comer) pero no le hace daño. Pero no hay cortejo ni nada, al macho le queda por crecer un poco.

Re: Steatocranus irvinei (Trewavas, 1943)
¡Toma fotaza!
¿Le has comprado en un kiosko de chuches seguro un chupa-chups de estos que pintan la lengua azul a que si? jejeje.
¿Le has comprado en un kiosko de chuches seguro un chupa-chups de estos que pintan la lengua azul a que si? jejeje.

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Steatocranus irvinei (Trewavas, 1943)
Bueno, pues por actualizar un poco el post comentar que ahora mantengo yo los ejemplares de Israel.
El sexado yo no lo tengo tan claro (creo que son dos machos).
Ahora mismo están en el 450 con los tinanti y ya hay trifulcas, aunque sin grandes daños.
Son peces más cavadores y gustan de pasar más tiempos en las cuevas que crean, mientras que los tinanti son más de estar sobre una piedra bien a la vista.
Ya iré subiendo fotos.
El sexado yo no lo tengo tan claro (creo que son dos machos).
Ahora mismo están en el 450 con los tinanti y ya hay trifulcas, aunque sin grandes daños.
Son peces más cavadores y gustan de pasar más tiempos en las cuevas que crean, mientras que los tinanti son más de estar sobre una piedra bien a la vista.
Ya iré subiendo fotos.

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Steatocranus irvinei (Trewavas, 1943)
Unas fotos de hace un ratito.
Las cuatro primeras del dominante trasteando en su cueva (cava bastante esta especie) y la última es del segundo ejemplar en jerarquía.





Edito para añadir algunas de hace una semana o así.






Las cuatro primeras del dominante trasteando en su cueva (cava bastante esta especie) y la última es del segundo ejemplar en jerarquía.





Edito para añadir algunas de hace una semana o así.







Re: Steatocranus irvinei (Trewavas, 1943)
¿A simple vista se aprecia la boca azul como se ve en alguna foto? Nuevamente fotos espectaculares y ya es el tercer post que veo y tengo que decir lo mismo.

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Steatocranus irvinei (Trewavas, 1943)
Gracias Miguel.
Lo del color del labio va por ratos, pero si, se ve a simple vista.
Lo del color del labio va por ratos, pero si, se ve a simple vista.

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Steatocranus irvinei (Trewavas, 1943)
Refloto el post para comentar que esta especie ha sido asignada a un nuevo género monotípico: Paragobiocichla
Paragobiocichla, a new genus name for Gobiochromis irvinei Trewavas, 1943.
Weiss, J.D., Schedel, F.D.B., Ibala Zamba, A., Vreven, E.J.W.M.N. & Schliewen, U.K. (2019)
Paragobiocichla n. gen. Schliewen & Weiss, 2019
Especie tipo: Gobiochromis irvinei Trewavas, 1943
Dejo un resumen del artículo realizado por Juan Miguel Artigas Azas.
"En un nuevo artículo, Uli Schliewen y Juliane Weiss han descrito un nuevo género monotípico para el cíclido africano reófilo inicialmente descrito como Gobiochromis irvinei (recientemente conocido como Steatocranus irvinei). Se esperaba el nuevo género ya que en 2013, Dunz & Schliewen presentaron una filogenia molecular integral de los cíclidos haplotilapinos, donde descubrieron que Paragobiocichla irvinei se encuentra muy distanciada de la tribu Steatocranini, que contiene todas las especies de Steatocranus, y se ajusta en su lugar a la tribu Gobiocichlini, siendo sus parientes más cercanos Tilapia busumana y T. pra. Parece entonces que las similitudes superficiales entre Paragobiocichla irvinei y todas las especies de Steatocranus son el resultado de una evolución convergente y no una estrecha relación. El nuevo género se diagnostica profundamente, con el nombre dado que sugiere su estrecha relación con las especies de Gobiocichla del drenaje del río Volta."
Paragobiocichla, a new genus name for Gobiochromis irvinei Trewavas, 1943.
Weiss, J.D., Schedel, F.D.B., Ibala Zamba, A., Vreven, E.J.W.M.N. & Schliewen, U.K. (2019)
Paragobiocichla n. gen. Schliewen & Weiss, 2019
Especie tipo: Gobiochromis irvinei Trewavas, 1943
Dejo un resumen del artículo realizado por Juan Miguel Artigas Azas.
"En un nuevo artículo, Uli Schliewen y Juliane Weiss han descrito un nuevo género monotípico para el cíclido africano reófilo inicialmente descrito como Gobiochromis irvinei (recientemente conocido como Steatocranus irvinei). Se esperaba el nuevo género ya que en 2013, Dunz & Schliewen presentaron una filogenia molecular integral de los cíclidos haplotilapinos, donde descubrieron que Paragobiocichla irvinei se encuentra muy distanciada de la tribu Steatocranini, que contiene todas las especies de Steatocranus, y se ajusta en su lugar a la tribu Gobiocichlini, siendo sus parientes más cercanos Tilapia busumana y T. pra. Parece entonces que las similitudes superficiales entre Paragobiocichla irvinei y todas las especies de Steatocranus son el resultado de una evolución convergente y no una estrecha relación. El nuevo género se diagnostica profundamente, con el nombre dado que sugiere su estrecha relación con las especies de Gobiocichla del drenaje del río Volta."

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados