Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Moderador: nitro4

Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

En principio la idea no es sacar puestas adelante (pero si sale alguna pues bien), más que nada porque al final te tienes que comer los juveniles con patatas.
Se de sobra que el acuario no es el "óptimo", pero de momento no hay problemas entre los ventosas y los cíclidos.
Además, en este caso, los Ancistrus pueden aprovechar la altura del acuario, por el tronco central y las hojas de roble dan un poco de intimidad y "territorio extra".
Los peces de momento se ven sanos y sin conflictos territoriales.
De todos modos, yo siempre he sido un pelín sádico y me gusta que los peces (especialmente los cíclidos), se den caña de vez en cuando. No soy amigo de tener una pareja y punto, si es verdad, se reproducirán y sacarán adelante las puestas, pero nos perderemos la defensa de los huevos y alevines, las confrontaciones en las marcas territoriales, los cambios de pareja, etc.
Imagen
~Zample
Mensajes: 29
Registrado: Mié, 11 May 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por ~Zample »

Ajam, te entiendo, es interesante ver como defienden las puestas, etc... ;)
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

Manolo, ¿como van los dorsigeras?.
Por cierto, yo tengo exceso de hembras, por si necesitas alguna (a mi me vendría bien otro macho).
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Papiman »

Fran, no sabría decirte, creo que al menos tengo dos machos, lo digo por el tamaño, el colorido y el comportamiento. Si te pasas por mi casa, le hechas un vistazo, tu que entiendes más.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

Manolo, esta especie es isomórfica, por lo que puede resultar complicado diferenciar los sexos.
Salvo que los machos tienen la frante ligeramente más abultada y las aletas también un poquitín más desarrolladas, la mejor manera de sexarlos es por la papilia genital.
Aún fuera del celo, se puede llegar a ver en las hembras, indicios del ovopositor (sobre todo cuando se han hinchado de comer, jeje).
A ver si saco alguna foto del ovopositor en reposo y la cuelgo.
Por cierto, la primera foto de la última serie que subiste es de una hembra (se puede ver el ovopositor).
Otra cosa, a ver si te animas a hacer un post esnseñandonos tus C.maronii
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Papiman »

Fran, llevo tiempo que quiero poner un post sobre los maronii, a ver si este fin de semana lo pongo.
Con respecto a los dorsigera, estoy pasando un video que acabo de grabar, de dos de ellos que no paran de seguirse y "pelearse", agarrandose con la boca durante bastante segundos.
Lo del ovopositor, me había dado cuenta que algunos presentaba ese tubito pero creia que solo salía cuando iban a poner una puesta.
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Papiman »

Aqui os pongo un video del enfrentamiento entre dos dorsigeras.
Fran, el que tiene la aleta anal un poco estropeada tiene el ovopositor fuera. En algunas imagenes se ven a los otros dos, son de un tamaño más pequeño y menos colorido.
Por cierto, el acuario está un poco sucio, le hace falta un buén sifonado, así que no quiero criticas :D :D :D . Saludos.


[youtube][/youtube]
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

¡Buena pelea!.
Esta es una de las cosas que mas me gusta de los ciclidos (sin que llegue la sangre al río).
A ver que sex ratio te sale.
Tu mirales bien la zona genital, porque a los machos no se le aprecia nada y a las hembras lo que ya hemos comentado.
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Papiman »

Pues de los dos, a uno se le nota demasiado y al otro nada.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

Unas fotos de hoy.
Tengo al macho con una hembra tonteando bastante, así que ya mismo toca puesta.

Macho.
Imagen

Hembra.
Imagen

La hembra con el macho detrás arreglando la posible zona de puesta.
Imagen

Y dos de los tres Ancistrus que están con ellos.

Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

Bueno, pues ya han hecho la puesta.
Lo mas curioso de todo, es que la han hecho en la arena. A pesar de tener un tronco cercano y de que sus huevos son adhesivos, han cavado un pequeño hoyo y los han depositado en el.
Esperaré a ver que ocurre con esta puesta.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6029
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
Ubicación: Archidona

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por nitro4 »

Enhorabuena Fran, a ver que tal evolucionan.
¿tienes algo en mente de por qué los han puesto en la arena?
Por cierto están preciosos con ese tono rosado bajo el pez.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

Gracias Adrián.
Pues no tengo ni idea, la verdad. Estuvieron cavando y desenterrando las Najas guadalupensis que hay en esa esquina.
Tal vez influye mas el nivel de seguridad de una zona que el hecho de que haya sustratos de puesta óptimos (entiendo que en la naturaleza ambas cosas se suelen dar a la vez).
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Papiman »

Enhorabuena, confiemos que esta vez siga adelante.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Mensaje por Francistrus »

Al final no hubo suerte (es lo que tienen los comunitarios).
A partir de ahora será mas complicado aún, porque he metido 6 tetras emperador.
La verdad es que este acuario me tiene muy contento, ya que es sumamente entretenido. Entre los tetras, los dorsigera y los Ancistrus, no hay sitio para el aburrimiento.
Me alegro de haber montado un "geográfico" sin más pretensiones: sin la presión de sacar crías, de tener que abonar, de que no haya altercados con consecuencias mortales...
En fin, que recomiendo a todo el mundo este concepto de acuario: mínimo esfuerzo y máximo disfrute.
Imagen
Responder