Proyecto americano

Moderador: Papiman

Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Proyecto americano

Mensaje por alexmfyc »

Hola a todos:
Bueno a petición de Fran, aunque lo tengo un poco parado os voy a comentar mi proyecto americano
Yo nunca he tenido americanos, y tengo una mesa y un filtro esperando que los centimillos de euro se vayan convirtiendo en cientos de euros para poder encargar la urna
No os quiero aburrir y paso a la idea que tengo
Bueno la urna seria de 200cm de largo*68 ancho*70 de alto
La filtración un fluval fx5 y un jbl 1500
La iluminación un par de pantallas de leds blanca fria y azul
y la decoración pues está pendiente, troncos, raices, bolos grandes...
La población que es lo que suele gustar mas
Mi idea sería meter
Paratheraps synspillum
Vieja argentea
Heros rotkeil
Heros red spotted
Thorichtys ellioty y otros que ahora no me acuerdo :biggreen
Ah y unos archocentrum multispinosus
Eso es el nucleo del acuario todos juveniles y en grupo
A esto se podría añadir algún invitado especial si hubiera disponibilidad como chuco godmani, paratheraps zonatum o breidhori o regani, cichlasoma bocourti y alguna crenicichla puede que tambien
Esto o un tanganika de lamprologuinos y cypris
Saludos
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Proyecto americano

Mensaje por Mádgico »

Ese es un acuario ya considerable, estás hablando de 952l brutos, ahí se puede meter muchas cosas o al menos algunas.
Antes de seguir decir que los Heros no son centroamericanos, aunque me imagino que ya lo sabes.

Como referencia te puede venir muy bien echarle un vistazo al post de Papiman donde nos va enseñando los progresos del montaje de su acurio de 648l, lo puedes ver aquí: http://www.forociclidos.com/foro/viewto ... f=10&t=604 él tiene el acuario precioso y con unos peces magníficos, así que te puedes hacer una idea de como podría quedar el tuyo y las especies que podrías meter, sumándole 300l más.
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Proyecto americano

Mensaje por alexmfyc »

gracias madgico
si se que los heros son sudamericanos, pero el post tenía que colgarlo o en central o en sudamericano, asi que lo colgué aquí que son mayoría los centroamericanos
voy a ver lo que me dices
saludos
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Proyecto americano

Mensaje por Mádgico »

Yo no soy nada ortodoxo en cuanto a lo de mezclar especies de distintas procedencias, siempre y cuando las condiciones de agua que necesitan sea parecido.
En un principio no vas a tener problemas para que cohabiten siempre y cuando el agua sea más o menos neutra y la dureza no sea muy alta.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10201
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Proyecto americano

Mensaje por Francistrus »

Pedazo de proyecto.
Yo tendría unos Vieja argentea como el pez central del acuario.
Unos Thorichthys maculipinnis o T.meeki darían el toque de rojo rabioso al acuario.
Luego alguna especie pequeña más tipo Criptoheros y unos xifos verdes o mollys velifera como peces escuela.
Luego si sale algun "mirlo blanco" tipo Chuco o alguno de los Paratheraps menos frecuente, pues aprovechar y pillarlos tambien.
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Proyecto americano

Mensaje por alexmfyc »

Gracias Fran
Vale los thorychtis macauli culkin aceptados en mi casa, me gustan más que los meeki
Los vieja argentea tambien, y los synspilum no?. Los synspilum me gustan bastante
Tipo criptoheros, ¿te vale el archocentrus multispinosus?
Lo de los mirlos blancos tambien de acuerdo aunque como no creo que salga ninguno, meteré los synspilum
Y los peces escuela, ¿que te parecen los melanotaenia boesmani? No te gustan porque rompen el biotopo? Pues los nacionalizo después de estar 2 años en el acuario :jaja :jaja
Porque veo que los heros los has descartado, supongo que también por tema de biotopo, o por otro motivo
Gracias
Saludos
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10201
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Proyecto americano

Mensaje por Francistrus »

Los Melanotaenia son buenos "escolares", de hecho una de las autoridades en americanos, Paul Loiselle, los recomienda para ellos.
Los Heros los he descartado porque son auténticas vacas, no dejan verde en pie (pero más por sudamericanos, jeje).
Los P.melanurus (los synspilus) no los he incluido porque son un poco más agresivos que los argentea, pero son una pasada de pez.
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Proyecto americano

Mensaje por alexmfyc »

nadie apoya el proyecto viejas/heros? :biggreen
alguna opinión más, no? :llorando
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Proyecto americano

Mensaje por Mádgico »

Yo te apoyaría porque el tamaño que podrían tomar esos Heros en un volumen tan grande merece ya la pena, sobre todo si tengo posibilidades de ir a verlos.
¿Te has planteado también en intentar un acuario con especies de Madagascar?
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Proyecto americano

Mensaje por alexmfyc »

Gracias Madgico
Serás muy bienvenido en casa
2 cosillas
el acuario de madagascar queda en un tercer plano, ya que no sabría donde buscar unos paretroplus menarambo de fiar o alguno de sus hermanos, y además tardan mucho en crecer
y la segunda, he visto el heros blau y algún otro, que tampoco sabría donde encontrar, pero vaya preciosidades
saludos
y más opiniones, animaos
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Proyecto americano

Mensaje por Mádgico »

Por si te sirve de ayuda, aquí tienes un buen mezclado de peces, entre ellos V. argentea, Hoplarchus, oscares, Leporinus, Uaru, Heros,
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Proyecto americano

Mensaje por alexmfyc »

pero ese acuario es muy grande, ¿no?
no conocía los leporinus
y no he visto ningún hero, tendré que mirar mejor :jaja
saludos
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Proyecto americano

Mensaje por Mádgico »

Sí, algo grande es, 1200, pero 1200 galones lo que viene siendo 4542 litros.
Los Heros se ven en diferentes momentos del vídeo, es que son más grandes de lo que estamos acostumbrado a ver, en el minuto 1:25 se ve claramente en el centro de la imagen, en el minuto 1:45 lo tienes en primer plano.
Imagen
Avatar de Usuario
CiclidMex
Mensajes: 275
Registrado: Sab, 29 Sep 2012, 00:00
Acuarios: Cíclidos mexicanos
Ubicación: Celaya

Re: Proyecto americano

Mensaje por CiclidMex »

Hola a todos

Pues aquí mi opinión, los peces que piensas meter en principio y con tanto espacio no tendrían problema, pero veo el primer inconveniente, los parámetros del agua son distintos, los centroamericanos necesitan de aguas muy duras y alcalinas y los sudamericanos ácidas y blandas, sin embargo he visto que los heros se desarrollan más o menos bien en aguas duras y alcalinas cómo la mayoría de las aguas de mi país, pero eso depende de cada especímen y su capacidad de adaptación, el otro inconveniente que veo es el temperamento, las V. argenteas, P. melanurus (synspilus) pueden tornarse en verdaderos asesinos, siempre querran estar en el el tope de la jerarquía del acuario y peces como los del género Thorichthys o Archocentrus sufriran, tal vez no al principio que los tamaños sean similares, pero cuando los primeros empiecen a sobrepasar a los demás seguramente si, por otro lado el tamaño del acuario podría ayudar al darles muchos lugares para esconderse de los ataques de los peces dominantes.

Espero te sea de utilidad el comentario, de cualquier manera tienes muchas posibilidades de éxito, con el cuidado adecuado.

Saludos.
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Proyecto americano

Mensaje por alexmfyc »

Muchas gracias cilidmex
Me has generado aún más dudas ;) , pero para eso estamos en los foros, para dudar y aprender
En principio entonces esto me hace distanciarme de la idea de Fran, y de mis thorychtys :llorando y mis arcoiris :llorando
Los heros van quedándose cada vez más lejos, y veo cada vez más cerca el acuario de viejas, paratheraps y bichejos de semejantes tamaños
Saludos y más opiniones, gracias
Responder