Mi miniacuario

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
Responder
Sutose
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 15 Feb 2013, 20:20
Acuarios: 110 litros, dos plantas y peces por decidir.
Ubicación: Málaga

Mi miniacuario

Mensaje por Sutose »

Bueno, en realidad no es un acuario aún sino sólo un proyecto. Tras intentarlo con goldfish y fracasar estrepitosamente me paso a los cíclidos a ver qué pasa.

Acabo de pasar por una plaga de Ich qué se ha llevado por delante ami shubukin y mi boina roja. :llorando

Ha sobrevivido un comealgas chino al que ya he sacado del tanque porque creo que empieza a tener puntitos (no para quieto, es difícil verlo).

En fin, he cambiado caso toda el agua, sifonado el fondo y lo tengo con el filtro de cascada a tope y la luz puesta para mis dos plantitas. Os pongo unas fotos... Y un montón de preguntas.


Imagen

Aunque en la foto hay un filtro interno con flauta ya lo he quitado. Y espero que las bacterias del de cascada, que puse hace 15 días, hayan madurado.

Imagen

Este es el apaño que tuve que hacerle a la tapa para poder colocar el filtro.

Imagen

Y estas mis plantitas. Ni idea de cómo se llaman. Si alguien las identifica ser lo agradeceré.

Eso quiero convertirlo en un pequeño rincón amazónico y no sé cómo hacerlo. Francistrus ya me ha propuesto una posible combinación de peces (especie y cantidad) muy chula pero me gustaría ver más opciones.
Creo que el sustrato tampoco es adecuado y que estas especies necesitan más vegetación ¿No?
Y por último ¿Donde me recomendais que compre los peces y demás? Gracias.
Sutose
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 15 Feb 2013, 20:20
Acuarios: 110 litros, dos plantas y peces por decidir.
Ubicación: Málaga

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Sutose »

Mmmmmm, ¿Se ven las fotos?. En mi tablet no...
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Mádgico »

¿Tienes las fotos en la carpeta public? He estado viendo en otros foros que es necesario que las tengas ubicadas en esa carpeta para que se puedan ver.
He estado viendo las fotos y la decoración es una cosa personal. Yo en concreto cambiaría el sustrato por algo más natural, sacaría todas las plantas de plástico y por supuesto a Bob, también buscaría piedras naturales, en cualquier sitio puedes encontrar rocas chulas.
Una cosa que no sabe mucho la gente es que los goldfish que se venden en la tienda son bastante complicados de mantener y necesitan más volumen de agua que la mayoría de peces tropicales, además que en cuanto la temperatura baja se llenan de puntos blancos. Hablo por experiencia.
¿Qué volumen tiene el acuario?
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Nandi »

Te he solucionado el tema de las fotos mientras le coges el truco a colgarlas en el foro ;) . Yo también apuesto por una decoración más natural, pero por ejemplo mi hijo fliparía con trozo de fondo de bikini dentro del acuario :jaja
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Francistrus »

Mmmmm, lo que veo es que es un 50 litros "cùbico".
Siendo así la cosa cambia con el tema de la población.
Te lo pongo en el otro post.
Imagen
Sutose
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 15 Feb 2013, 20:20
Acuarios: 110 litros, dos plantas y peces por decidir.
Ubicación: Málaga

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Sutose »

Muchas gracias a todos. A ver, por partes:

Gracias por arreglar las fotos. Creo que ya sé cómo va, para la próxima.
Efectivamente, es de 50 litros. Justito, lo sé.
Corroboro al 100% el comentario de madgico sobre los goldfish, y el punto blanco de los c*!*&~$...
En cuanto a la decoración, no habrá problema en el sustrato pero fondo de bikini es intocable. A saber: dos críos en casa de casi 4 y 6 años.

Me recomendáis mejor rocas o troncos?
Sustrato de grano fino o grueso?
Alguna combinación posible más?
Meto más plantas?
Donde busco los peces que sean de fiar?

Cómo veis soy un pozo sin fondo de preguntas. :redface
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4433
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Nandi »

Como te ha dicho Mádgico los goldfish no son recomendables para acuarios pequeños. Ensucian mucho el agua, por su metabolismo apenas aprovechan la comida que les damos, tiene muchas heces muy largas y están siempre removiendo el sustrato buscando comida por lo que ensucian y contaminan mucho.

Yo de plantas no estoy muy puesto, pero la de detrás en un helecho de java, muy recomendable porque es muy resistente y no tiene grandes requerimientos. Solo que está mejor enraizada en un tronco o roca que en el sustrato. Para ello, la cojes, con hilo la sujetas al tronco o roca y tras varias semanas ella se habrá arraigado y puedes quitar el hilo. Yo tengo así todas las anubias de mi acuario (planta por cierto altamente recomendable para tu acuario, por su dureza, facilidad de mantenimiento y belleza). Esto facilita la limpieza, cuando sifonas sacas la planta entera con su roca y la vuelves a poner cuando termines.

Sobre el sustrato yo pondría arena fina, sobre todo si metes alguna coridora de las pequeñas como las pigmeo. Y dejaba como te he dicho antes fondo de bikini, tengo un peque de 5 años y te entiendo perfectamente (quieeeeeeeeeen vive en una piña debajo del mar? :jaja :jaja :jaja ). Si pones arena mete algunos caracoles que se encarguen de removerla y mantenerla limpia.

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Mádgico »

Basándome en la recomendación de francistrus de la pareja de Apistogramma, si no encuentras los peces lápices, no son muy fáciles de ver, puedes cambiarlos por peces hachas, que les pasa como a los anteriores, no son comunes en las tiendas, pero de vez en cuando se ven. Tanto unos como otros son peces de la parte superior del agua, van a estar casi todo el tiempo en la superficie.

Las coridoras pigmeas, no tienen un comportamiento similar al resto de las coridoras, son más nadadoras y estarán en la zona media del acuario, me parece una recomendación muy buena, a mi me parecen chulísimas.

Además de lo anteriormente están viniendo muchos tipos de carácidos enanos, precisamente para acuarios pequeños, se podría plantear.
Menos colorido que los Apistogramma, pero bastante simpático son los Cleithracara maronii, estos son bastante fáciles de encontrar en las tiendas.
Imagen
Sutose
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 15 Feb 2013, 20:20
Acuarios: 110 litros, dos plantas y peces por decidir.
Ubicación: Málaga

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Sutose »

)
Nandi escribió:Como te ha dicho Mádgico los goldfish no son recomendables para acuarios pequeños. Ensucian mucho el agua, por su metabolismo apenas aprovechan la comida que les damos, tiene muchas heces muy largas y están siempre removiendo el sustrato buscando comida por lo que ensucian y contaminan mucho.

Yo de plantas no estoy muy puesto, pero la de detrás en un helecho de java, muy recomendable porque es muy resistente y no tiene grandes requerimientos. Solo que está mejor enraizada en un tronco o roca que en el sustrato. Para ello, la cojes, con hilo la sujetas al tronco o roca y tras varias semanas ella se habrá arraigado y puedes quitar el hilo. Yo tengo así todas las anubias de mi acuario (planta por cierto altamente recomendable para tu acuario, por su dureza, facilidad de mantenimiento y belleza). Esto facilita la limpieza, cuando sifonas sacas la planta entera con su roca y la vuelves a poner cuando termines.

Sobre el sustrato yo pondría arena fina, sobre todo si metes alguna coridora de las pequeñas como las pigmeo. Y dejaba como te he dicho antes fondo de bikini, tengo un peque de 5 años y te entiendo perfectamente (quieeeeeeeeeen vive en una piña debajo del mar? :jaja :jaja :jaja ). Si pones arena mete algunos caracoles que se encarguen de removerla y mantenerla limpia.

Un saludo.
¡¡Bob esponja!! Jejeje. Pero no sólo les gusta a los niños. El crustáceo crujiente triunfa entre los peces y el comealgas está encantado con las algas de los recobecos de los muñecos ;)

Me encanta la idea para las plantas, porque es verdad que son un fastidio a la hora de sifonar. Y ahora mi gran noticia:

¡Tengo una nueva urna de 110 litros! Yupiiiiii. Vale, sé qué estoy lejos de algunos de los que he visto por aquí, pero es un gran avance. Sobre todo teniendo en cuenta que me equivoqué y mi acuario original no es de 50 litros sino de 23... (hailea 50 era el modelo y soy un desastre calculando volúmenes a ojo :redface )

Lo he comprado de segunda mano y voy ésta tarde a por él. En cuanto lo tenga en orden os subo fotos.

Preguntas (como no):

¿Lo tengo que ciclar un mes o basta con que le ponga el filtro que ya tengo en uso?
Para meter las combinaciones de peces que me habéis recomendado ¿Debería sacar al comealgas chino?
¿Conocéis alguna tienda buena para buscar peces y plantas o busco otra fuente?
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Francistrus »

Pues 110 litros ya es un buen acuario. Si pones las medidas podemos ver que población meter.
Sobre el ciclado, pues si, puedes usar el filtro del otro acuario e incluso poner el chupa algas si no te quieres deshacer de él.
La población la deberás ir metiendo también poco a poco, porque aunque el filtro tenga una buena colonia de bacterias, estas se tendrán que ir extentendiendo por el sustrato e irlo colonizando poco a poco.
Lo que si debes evitar es poner el filtro en el acuario con el agua recién echada del grifon ya que el cloro mataría gran parte de la colonia.
Llena el acuario primero y tenlo un día o dos reposando y luego pones el filtro (sin que haya dejado de andar, ya que las bacterias necesitan oxígeno).
Imagen
Sutose
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 15 Feb 2013, 20:20
Acuarios: 110 litros, dos plantas y peces por decidir.
Ubicación: Málaga

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Sutose »

francistrus escribió:Pues 110 litros ya es un buen acuario. Si pones las medidas podemos ver que población meter.
Sobre el ciclado, pues si, puedes usar el filtro del otro acuario e incluso poner el chupa algas si no te quieres deshacer de él.
La población la deberás ir metiendo también poco a poco, porque aunque el filtro tenga una buena colonia de bacterias, estas se tendrán que ir extentendiendo por el sustrato e irlo colonizando poco a poco.
Lo que si debes evitar es poner el filtro en el acuario con el agua recién echada del grifon ya que el cloro mataría gran parte de la colonia.
Llena el acuario primero y tenlo un día o dos reposando y luego pones el filtro (sin que haya dejado de andar, ya que las bacterias necesitan oxígeno).
Ok. Así lo haré. Las medidas las pondré esta noche, pero según la foto, no es de los cúbicos.
Lo del comealgas lo preguntaba porque varias personas me han avisado de que al crecer puede atacar a las especies que voy a poner, y si eso ocurre me resultará más difícil desprenderme de él cuanto más tiempo lleve en casa.
Sutose
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 15 Feb 2013, 20:20
Acuarios: 110 litros, dos plantas y peces por decidir.
Ubicación: Málaga

Re: Mi miniacuario

Mensaje por Sutose »

Ya he subido las fotos del nuevo acuario. Cómo son muchas cosas he iniciado un nuevo post. A ver qué os parece. ;)
Responder