Esta especie es endémica del Lago Tanganika, donde habita en zonas profundas de sustrato blando llenas de conchas. Es un pequeño cíclido territorial que defenderá su concha ferozmente, sobre todo las hembras en periodo de cría. Los machos son algo más grandes (4'5 cm) que las hembras (unos 3'5 cm), y tiene un cierto tono rojizo en la parte superior de la aleta dorsal. Por su tamaño se pueden mantener en un acuario pequeño, como en el que los tengo ahora, un 86 litros específico para ellos solos.
La reproducción es sencilla, debemos proporcionarles suficientes conchas para que las hembras pongan sus huevos en ellas. Una vez fertilizados los huevos el macho es expulsado del territorio de la concha. Con el tiempo acabaremos sin duda con una buena colonia de pequeños conchícolas en nuestro acuario. El agua que debemos proporcionarles es la típica de cualquier biotopo Tanganika, agua duras y alcalinas y una temperatura de 24-26º. La comida se debe adaptar a sus pequeñas bocas, yo les estoy dando escamas algo trituradas y gránulos.
De momento tengo dos hembras y un macho, y algún alevín que venía dentro de alguna concha. Me gustaría cambiar con el tiempo las conchas por unas de Neothauma. Llevo solo un par de días con ellos y todavía se están acostumbrando al nuevo acuario, pero no he podido resistirme a hacerles alguna fotillo (ya los cazaré bien con el macro). Ya iré actualizando el tema con fotos e información sobre estos peces. Un saludo.

