Chuco godmanni (Günther, 1862)

Moderador: Papiman

Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Rui »

Es lo que repite una y otra vez....la paciencia siempre acaba por compensar.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

Además de que así se establece una relación de cariño mucho más fuerte, al menos por el lado del humano. [emoji16]
Imagen
Avatar de Usuario
alexmfyc
Mensajes: 1585
Registrado: Vie, 07 Ene 2011, 00:00
Acuarios:
Ubicación: Madrid

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por alexmfyc »

Os recomiendo a todos que leáis el post entero. Es un post paradigma del foro.
Me he quedado boquiabierto con las últimas evoluciones de los mismos, y me ha enseñado muchas cosas sobre esta afición, o me las ha vuelto a refrescar. He seguido el proyecto de Fran con sus chucos desde que los pidió de alevines hasta día de hoy, incluso lo he compartido durante meses ya que me pasó sus mejores ejemplares porque sabía que era una especie que también me gustó para mi proyecto centroamericano desde el principio
No me considero un mal aficionado, pero sé que tampoco puedo disponer de todo el tiempo y cuidados que se les pueden y deben prestar a nuestros peces para que estén en las mejores condiciones. Leo antes de montar un proyecto, e intento montarlo equilibrado: litros adecuados, decoración y características de agua. Pero está claro que en la acuariofilia hay una diferencia entre "tener" peces y "mantener.
A veces también cuando leo dificultad de mantenimiento de la especie moderada o alta, y pienso que esa especie no es tan difícil de mantener, me acordaré de estos chucos. Yo los he tenido, estaban bien, estaban sanos, estaban fuertes, comían bien, incluso tenían su territorio. Pero para llegar a ver un pez como aquí

Imagen
Imagen
Esta es la :fm en celo: garganta negra.

Imagen
Imagen
Francistrus escribió:
Papiman escribió:No es tonta la hembra, que manera de atraer al macho alfa. :jaja
No es para menos, mira que guapo es el galán.

Imagen
No es suficiente a veces con un mantenimiento básico, y además de paciencia hay que adecuar el entorno a las especies que mantenemos
Que suerte que tengamos tan buenos aficionados en el foro de quien aprender :up :up :up
Mención aparte ya para redondear la labor el apartado fotográfico.
Fran, te estás superando. Enhorabuena :aplauso :aplauso :aplauso
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

alexmfyc escribió:Os recomiendo a todos que leáis el post entero. Es un post paradigma del foro.
Me he quedado boquiabierto con las últimas evoluciones de los mismos, y me ha enseñado muchas cosas sobre esta afición, o me las ha vuelto a refrescar. He seguido el proyecto de Fran con sus chucos desde que los pidió de alevines hasta día de hoy, incluso lo he compartido durante meses ya que me pasó sus mejores ejemplares porque sabía que era una especie que también me gustó para mi proyecto centroamericano desde el principio
No me considero un mal aficionado, pero sé que tampoco puedo disponer de todo el tiempo y cuidados que se les pueden y deben prestar a nuestros peces para que estén en las mejores condiciones. Leo antes de montar un proyecto, e intento montarlo equilibrado: litros adecuados, decoración y características de agua. Pero está claro que en la acuariofilia hay una diferencia entre "tener" peces y "mantener.
A veces también cuando leo dificultad de mantenimiento de la especie moderada o alta, y pienso que esa especie no es tan difícil de mantener, me acordaré de estos chucos. Yo los he tenido, estaban bien, estaban sanos, estaban fuertes, comían bien, incluso tenían su territorio. Pero para llegar a ver un pez como aquí...

No es suficiente a veces con un mantenimiento básico, y además de paciencia hay que adecuar el entorno a las especies que mantenemos
Que suerte que tengamos tan buenos aficionados en el foro de quien aprender :up :up :up
Mención aparte ya para redondear la labor el apartado fotográfico.
Fran, te estás superando. Enhorabuena :aplauso :aplauso :aplauso
Gracias Alex.
Entiendo el foro como una herramienta para ayudar, formar a los aficionados y para seguir aprendiendo.
No me considero el mejor ejemplo en cuanto a mantenimiento de los acuarios (en ocasiones soy bastante dejado), pero intento que los peces no lo lleguen a pagar.
Lo importante es lo que comentas, la paciencia.
Ya sabes que sin tu apoyo este post no habría sido posible.
A ver si conseguimos ver alevines de estos, y completamos el apartado de fotos.
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

La verdad es que estoy de acuerdo con Alex estos peces estan impresionantes y impolutos. Se lo dificil que es llegar a este resultado pues estos peces nos suelen dar bastantes disgustos. Si los crias ya seria un noticion.
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

ruben rgs escribió:La verdad es que estoy de acuerdo con Alex estos peces estan impresionantes y impolutos. Se lo dificil que es llegar a este resultado pues estos peces nos suelen dar bastantes disgustos. Si los crias ya seria un noticion.
En este caso tuve un par de disgustos, pero la paciencia me ha recompensado con buenos ejemplares.

Más fotos para los fans. ;)

Macho :beta observando al :alfa con pose de sumisión.
Imagen

Detalle de la cabeza de la :fm
Imagen

Detalle de las aletas del :ml :alfa a contraluz.
Imagen
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

Impresionante ese bicho cada dia me gusta mas.
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Papiman »

Impresionantes fotos y, no digamos, los peces.
Estamos impacientes a que puedas completar el ciclo, sobre todo por si pescamos algo :yea
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

Mirad lo que les hace a los colores de estos bichos el flash si se les dispara frontalmente. :shock

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Papiman
Moderador
Moderador
Mensajes: 1683
Registrado: Mar, 08 Mar 2011, 00:00
Acuarios: Unos pocos
Ubicación: Rincón de la Victoria (Málaga)

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Papiman »

¡Que diferencia!
Apaga bastante los colores.
Imagen
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

¿ Se animan a la cria fran?
Darek
Mensajes: 106
Registrado: Mar, 21 Oct 2014, 09:15
Acuarios:
Ubicación: collado villalba

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Darek »

La calidad de estas fotos me dejan sin palabras Fran. Estoy en los foros de mi país mas de 10 años y no la visto nunca fotos de este nivel. :aplauso :aplauso
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10221
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Francistrus »

Darek escribió:La calidad de estas fotos me dejan sin palabras Fran. Estoy en los foros de mi país mas de 10 años y no la visto nunca fotos de este nivel. :aplauso :aplauso
Gracias Darek, se hace lo que se puede, aunque no son para tanto.
ruben rgs escribió:¿ Se animan a la cria fran?
Mira estas fotos Rubén, parece que están "on fire". :alegria

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por Rui »

On fire on fire total :alabar
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
ruben rgs
Mensajes: 703
Registrado: Mié, 03 Dic 2014, 13:41
Acuarios: dos 200 litros de americanos
Ubicación: Donostia

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Mensaje por ruben rgs »

Es interesante como se les oscurece la barbilla a muchos de los centros. Esperamos con ganas un videito.
Responder